Los Bonos de Vivienda del INVU son una solución para todos los costarricenses que deseen recibir un crédito o préstamo que les permita alcanzar su sueño de construir su propio hogar. Con todos los programas que ofrece esta institución, la posibilidad de tener tu primer techo está a unos pocos pasos.
¿Qué es el INVU?
El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), es la entidad pública cuya función es diseñar, coordinar y promover programas habitacionales que permitan a la población vulnerable y de clase media de Costa Rica adquirir una casa o apartamento.
¿Quién puede solicitar los Bonos de Vivienda del INVU?
El INVU recibe solicitudes de familias de pocos recursos, en riesgo social o situación de emergencia; clase media, adultos mayores o con alguna discapacidad. ¡Si estás en la búsqueda de créditos para tu hogar, el INVU puede ayudarte!
¿Puedo comprar una vivienda a través de INVU?
¡La respuesta es sí! Los Bonos Familiares de Vivienda (BFV), pueden ser utilizados para la compra o construcción de un lote, adquirir una casa o apartamento, construir en un lote propio o simplemente realizar mejoras a tu hogar. Asegúrate de conocer todos los créditos o préstamos disponibles para solicitar el tuyo.
¿Cuáles son los créditos que otorga?
El BANHVI tiene distintos programas especiales con el fin de facilitarle a la población costarricense el acceso a una casa o apartamento de manera digna. Según la condición de la familia que desea acceder al bono, existe un crédito específico.
Persona con discapacidad
Las familias que tienen uno o más integrantes con incapacidad física total y permanente pueden recibir este bono para la construcción de su vivienda. Consulta las especificaciones a través de su página.
Programa para la persona adulta mayor
Si tienes más de 65 años y no tienes núcleo familiar o pareja; además cuentas con la capacidad física y mental para vivir solo, este programa es para ti. Visita el sitio web para leer las condiciones que aplican.
Programa integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios
Puedes acceder a un crédito en condiciones de tasa y plazos accesibles para ti y tu familia con este programa.
Programa para familias en situación de extrema necesidad
Si no tienes lote propio, con un ingreso familiar bajo y en situación de extrema necesidad, puedes tener acceso a un bono especial. Aplican casos de emergencia, catástrofes naturales o por siniestros, entre otros. Accede a toda la información aquí.
Requisitos del BANHVI para optar a los Bonos de Vivienda del INVU
El Bono de Vivienda, solicitado a través del INVU, es otorgado por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI). Es decir, los requisitos exigidos por el INVU para la gestión de tu solución habitacional ya están previamente impuestos por la entidad bancaria. Aquí te explicaremos lo que necesitas saber para tramitar tus solicitudes con éxito.
- Ser costarricense o tener residencia legalizada en el país.
- No haber recibido el bono anteriormente, ya que solo se otorga una vez por familia.
- Formar parte de un núcleo familiar que comparte el mismo techo y obligaciones dentro del hogar. Por lo menos un (1) integrante debe ser mayor de edad.
- No contar con más de una vivienda o no tener vivienda propia. Si ya posees un lote, puedes solicitar el Bono RAMT.
- El ingreso familiar debe ser menor a ¢1.615.932,00 (la suma de los salarios brutos de los trabajadores de la familia). Este monto es fijado por el BANHVI y puedes consultarlo aquí.
- Realizar la solicitud a través de INVU u oficinas autorizadas por el BANHVI.
- Presentar todos los documentos pertinentes para el crédito que deseas.
Si te interesa solicitar el bono pero tu familia lo ha recibido anteriormente, consulta la página para más detalles sobre cómo excluirte de ese núcleo.
¿Cómo puedo solicitar un préstamo a través de INVU?
- Asegúrate de cumplir con los 7 requisitos básicos para la solicitud del BFV.
- Debes presentarte en la plataforma de Servicios del INVU para una entrevista de pre-calificación. Puedes solicitar tu cita aquí.
- Debes presentar la documentación necesaria según el tipo de bono que deseas. Consulta la documentación aquí.
- El INVU revisará tu solicitud y la enviará al BANHVI para su aprobación. Una vez aprobada, la entidad bancaria solicitará al INVU contactar a la familia para la firma de la escritura de la casa. En caso de tratarse de una construcción, la familia deberá presentar el permiso de construcción de la municipalidad.
- Luego de formalizarse el caso, el INVU solicitará al BANHVI el dinero del bono. En el caso de que la familia esté contratando a una empresa constructora, el bono se girará a la empresa según el avance de la obra.