Brevete: Duplicado y examen médico

Brevete ≫ Duplicado y examen médico

Los permisos de conducir son esenciales para poder transportarse en un vehículo propio; son utilizados en todo el mundo y tramitados por instituciones que varían dentro cada nación. En el Perú, a las licencias se les conoce como Brevete y son expedidas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Hoy te hablaremos sobre todo lo referente a esta documentación.

¿Qué es el Brevete?

El Brevete es como se le conoce al permiso de conducir en Perú, es una documentación de uso obligatorio para los ciudadanos con vehículos propios dentro del país. Son tramitadas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Al igual que en otras naciones, las licencias de conducir peruanos tienen un tiempo estimado para su uso, pasado este tiempo se vence. La duración de los permisos suelen variar dependiendo en tipo que se pida. Ya que el MTC expide diferentes licencias, cada una con características distintas. Los brevetes son los siguientes:

Clase A-I

Todos los brevetes tienen una duración estimada, aunque esta baja dependiendo del número y la gravedad de las infracciones cometidas por el ciudadano. Las licencias de clase A-I tienen una validez de entre 5 a 10 años. El tiempo de duración de estas puede bajar si el titular de la licencia recibe multas, en caso se recibir unas de menor gravedad se podría reducir a 8 años. Pero si las infracciones son más graves, podría llegar a 5 años.

La cantidad de sanciones que recibas, no sólo determina la duración de la licencia vigente, sino que también afectará a las próximas que te entreguen. Las infracciones graves son algo que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones se toma enserio, y por lo que toma medidas fuertes. En caso de que la persona haya recibido multas por faltas mayores, el próximo brevete que tramite tendrá un tiempo reducido de cinco años.

Clase A-II

La política de tránsito con respecto a los conductores de edad avanzada es diferente que la aplicada a los más jóvenes. Mientras que para los últimos existen permisos de mínimo cinco años, los adultos mayores sólo pueden tramitar licencias de máximo un año y mínimo seis meses, dependiendo de la edad de la persona. Debido a esto se crearon las licencias de clase A-II, pensadas especialmente para los ciudadanos mayores de 70 años, pasada esta edad debe expedir su permiso cada año, hasta los 75. En este grupo conseguimos los siguientes tipos: A-IIa y A-IIb.

Clase A-III

Al igual que las anteriores, las licencias clase A-III, están pensadas para que sean utilizadas únicamente por adultos mayores. También se subdivide en tres tipos, clase A-IIIa, A-IIIb y A-IIIc. Son de uso obligatorio para los conductores que exceden a los 75 años de edad, cuando pasan a expedir la licencia cada seis meses hasta que cumplen los 81 años. Las personas mayores de 82 no pueden volver a renovar su permiso de conducir.

Clase B

Este tipo de brevete tiene una duración de cinco años, también está subdividido en algunos tipos, que son; B-I, B-IIa, B-IIb y B-IIc. Tramitada por los conductores de vehículos de tres o dos ruedas.

¿Cómo sacar Brevete?

El trámite del Brevete es uno de los más importantes en el Perú, ya que es esencial para transportarse en vehículos. Sin este no se permite el tránsito por las calles del país, y existen penalizaciones graves para quien incumpla esto. A continuación te mostraremos como sacar el brevete. En caso de que tengas auto de los siguientes modelos: SUV, Station Wagon, convertible, hatchback, Pickup, Sedane, furgoneta y coupé. La licencia que deberás tramitar es la de clase A. Para esto debes cumplir con una serie de requisitos que te diremos más adelante. Debes hacer lo siguiente para expedir tu brevete:

Paso 1

Debido a los avances tecnológicos, el MTC ha decidido adaptar sus servicios a las necesidades de los usuarios. Esto implementando el uso de una página web para tramitar el brevete. Para expedir tu licencia, lo primero que debes hacer es ingresar aquí.

Paso 2

Dentro del encale que dimos anteriormente, deberá ir al apartado de “Reservar cita”, a la derecha de la página encontrará las sedes de emisión de licencias. Deberás presionar en “Iniciar trámite y reservar cita”.

Paso 3

Posteriormente ve a “Realizar trámite” y escoge en la opción del MTC una oficina que se encuentre cerca de tu domicilio. Elige el tipo de trámite, ingresa tus datos personales y tu número de documento de identidad, acepta las condiciones y términos de uso y presiona en aceptar.

Paso 4

En este paso debes realizar el pago del trámite, debido que no es un proceso gratuito. Haz el pago por medio del Banco de la Nación y da en la página el número de voucher. Selecciona el local donde deseas retirar tu brevete, elige la hora y presiona en “reservar cita”.

La plataforma te enviará una confirmación de la cita en formato PDF, en cual debes descargarlo para completar el proceso. También debes imprimirlo y llevarlo el día  que reservaste.

Requisitos para tramitar Brevete

Toda persona que desee tramitar el brevete debe cumplir con una serie de requisitos y documentación. Si es la primera vez que expide la licencia, el ciudadano deberá cumplir con más requisitos que otro que realiza la revalidación. El primer permiso de conducir que el MTC entrega es de una duración de 10 años, ósea de clase A. Esto es lo que necesitas para sacar tu brevete:

  • Para tramitar licencias de 10 años, debes tener más de 18 años, pero puedes tramitar un brevete de clase A-I si tienes 16 años.
  • Debes contar con algún tipo de documento de identificación, como tu DNI, carnet de extranjería o carnet de solicitante.
  • Aprobar el examen de conocimientos de reglas de tránsito y el de habilidades de conducción.
  • Haber pasado satisfactoriamente el examen médico.
  • Poseer una prueba de pago del proceso de reservar la cita del trámite.
  • Haber firmado y rellenado el formulario realizado por la DGTT, como una declaración jurada.

Como ya mencionamos anteriormente, para revalidar el brevete no son necesarios algunos de estos requisitos. Puedes conseguir más información sobre la revalidación de la licencia ingresando al siguiente enlace.