¿Cómo saber si soy beneficiario de la renta ciudadana?

Persona en una computadora en la web del Departamento para la Prosperida Social, buscando si es beneficiario de la Renta Ciudadana en Colombia,

La renta ciudadana es un apoyo económico ofrecido desde pandemia por el gobierno colombiano. ¿Cómo saber si soy beneficiario de la renta ciudadana?, acá te explicamos paso a paso. Este programa social está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social, teniendo como prioridad a las familias en pobreza y de condiciones precarias extremas.

¿Cómo saber si soy beneficiario del programa renta ciudadana?

Para saber si eres una de las personas que como jefe de familia recibe este programa sigue estos cuatro sencillos pasos:

  • Debes ingresar a la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social.
  • Una vez dentro des sitio web, selecciona «familias inscritas», que te llevará a Tránsito a Renta Ciudadana.
  • En Transito a Renta Ciudadana, haz clic en «consulte aquí si está inscrito».
  • Selecciona el tipo de documento, número del documento, fecha de expedición y clic en consultar.

Es necesario que sepas que para recibir este beneficio debes estar adscrito al Sisbén IV, una encuesta del gobierno nacional para saber el estatus de las familias para clasificarlas por grupos:

  • A) Pobreza extrema
  • B) Pobreza moderada
  • C) Familia Vulnerable
  • D) Ni vulnerable ni pobre

¿Aun no has realizado la encuesta Sisbén IV?

Si como ciudadano aún no has contestado la encuesta que realiza el Sisbén IV, debes ir al municipio correspondiente y solicitar una visita a tu vivienda. Posteriormente te asignarán una fecha para que una comisión vaya a tu casa a realizar las preguntas de la encuesta y poder clasificarte en uno de los grupos antes mencionados.

¿Cómo cobrar la Renta Ciudadana?

Existen tres formas u modalidades para cobrar el programa social, los beneficiarios reciben la transferencia monetaria condicionada en el Banco Agrario.

  1. Pago por giro: En este caso el beneficiario debe acudir al establecimiento autorizado y debidamente asignado para efectuar el cobro.
  2. Traslado de giro: Es en este caso la persona tendrá que comunicarse con el asistente virtual del Banco Agrario, para pedir que el giro sea transferido. Deberá aportar: tipo y número de identificación, nombre completo, departamento y municipio a donde desea transferir el giro.
  3. Giro electrónico: Acá el beneficiario puede hacer recibir el cobro a través de los cajeros electrónicos aliados de Servibanca. Una vez que la entidad bancaria recibe los datos y autoriza el pago, la persona debe elegir la opción retirar sin tarjeta para cobrar su beneficio.

Calculadora de la Renta Ciudadana

La calculadora, es una herramienta que la misma página del Departamento para la Prosperidad Social te brinda, con el fin de calcular el monto que te tocaría como beneficiario del programa social. El incentivo económico del programa se fija a partir de un análisis de la composición familiar, el grupo del Sisbén, la prioridad territorial y el cumplimiento de lineamientos del programa. De este modo, se realizan transferencias de hasta 1 millón de pesos en un lapso de dos meses.

Recuerda que esta herramienta es gratuitas, no se cobrará por realizar la consulta sobre cuánto te corresponde si eres parte de los beneficiarios de Renta Ciudadana. Recuerda que el único operador bancario es el Banco Agrario de Colombia.

Contacto

Si deseas saber cualquier novedad sobre el funcionamiento de este programa social ofrecido por el gobierno nacional, puedes seguir las diferentes redes sociales del Departamento para la Prosperidad Social en Instagram y Facebook. Asimismo utilizar los canales de atención, habilitado con el número: 601 379 1088.

Artículos relacionados

Solventa Préstamos
Colombia

► Solventa Préstamos | Prestamos en 2 horas

    Los Préstamos Solventa son la alternativa perfecta para que puedas cubrir aquellos gastos que surgen de manera imprevista. Cabe agregar que con estos Solventa Prestamos en Linea, puedes conseguir créditos en menos de 2 horas. Además de ello, la solicitud se realiza en línea y para llevarla a cabo solo requieres de un dispositivo inteligente, […]

    Leer más
    Subsidio Monetario Compensar
    Colombia

    ► Subsidio Monetario Compensar | $42.300 COP mensuales por 3 años y por cada persona que tengas a cargo

      Si deseas obtener una ayuda social que te ayude a cubrir tus gastos del día a día y los de tu familia, te tenemos una alternativa vigente que han aplicado algunas Cajas de Compensación a nivel nacional. Hacemos mención al Subsidio Monetario Compensar, el cual otorga $42.300 COP de forma mensual durante 3 años. Así […]

      Leer más
      Día sin IVA
      Colombia

      ► Día sin IVA | Fechas y productos a adquirir con grandes descuentos

        Hace unos días el Presidente Iván Duque informó mediante anuncios oficiales que, como medida para impulsar la reactivación de la economía nacional para este año 2022 van a haber 3 Días sin IVA (11 de Marzo, otro el 17 de Junio y el último Día sin IVA el 02 de Diciembre). Vale recalcar que, adquirir […]

        Leer más