¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de Invierno?

Persona agarra con sus manos varios pesos chilenos, como parte del pago del bono de invierno

El bono de invierno en Chile, es un subsidio que ofrece el gobierno para ayudar a personas de la tercera edad. Ahora, acá te contamos cómo saber si eres beneficiario del bono de invierno y algunas dudas que puedas tener sobre este programa de ayuda social a los adultos mayores. ¡Comenzamos!

Consulta si eres beneficiario del bono de invierno

Para saber si eres parte de los adultos mayores beneficiados con este programa social tienes dos opciones para realizar la consulta. Es importante tener el Rol Único Tributario (RUT)

En una oficina 

  • Dirígete a una de las oficinas de ChileAtiende en tu región.
  • En el sitio consulte si es parte de las personas beneficiadas con el bono de invierno.
  • Lleve a la mano la cédula de identidad, la pedirán en las oficinas.
  • A través del asesor, quien buscará en el sistema, sabrá o no si es beneficiario.

A través de una línea telefónica 

  • A través de una llamada al 101, podrás consultar si eres parte del programa. El horario habilitado de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.
  • En la llamada sigue los pasos, en este caso, «consultar».
  • Proporciona tu Rol Único Tributario (RUT).
  • Finalmente el asesor te dirá si eres beneficiario o no del bono de invierno.

En el caso de estar fuera del territorio chileno, puedes realizar la llamada a través del número +56 2 2965 4000. Sigue atentamente los pasos y proporciona la información que te pidan para hacer la consulta.

¿Cuáles son los requisitos para optar a este beneficio?

Los requisitos que aplican para este beneficio son los siguientes:

  • Tener 65 años de edad en adelante.
  • Tener una pensión igual o inferior a la mínima, sin incluir otros aportes.
  •  Ser pensionado de alguna de las siguientes instituciones: Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, Beneficiarios y Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), Mutualidades de empleadores,  Sistema de AFP  y compañías de seguro que reciban pensión mínima con garantía social y de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

¿Cuánto es el pago del bono de invierno?

Es importante dejar claro que este bono es un beneficio no postulable de 74.767 pesos. Asimismo no es transferible, imponible y tampoco está sujeto a descuentos. El bono se paga junto con la pensión vejez.

El beneficio no es dado a quien recibe más de dos pensiones, salvo a que la suma del dinero de esas pensiones sea igual o menos a 201.677 pesos. Recuerde que consultar si es beneficiario no tiene costo alguno y puede hacerlo mediante una oficina de ChileAtiende y por llamada telefónica.

No aplican en este beneficio 

  • Las personas pensionadas por el artículo 1 y pensionadas de viudez de la ley Valech, no aplican.
  • Los titulares del subsidio de discapacidad, por no contar con el requisito de la edad (65 años).
  • Titulares de indemnización del carbón,  (artículos 11 y 12 de la Ley Nº 19.129), por no estar contemplados en la ley, de acuerdo a ChileAtiende.

Dudas frecuentes sobre el bono de invierno

  • El pago es una una transferencia directa y se paga el mismo día del cobro de la pensión.
  • Ser pensionado de las instituciones antes mencionadas en este artículo.
  • No es un beneficio al que debes postularte.
  • Este beneficio no está asociado a cupos.

Artículos relacionados

PSU
Chile

► PSU: Puntaje, resultados e inscripción

    Desde el año 1966 el Gobierno chileno se ha visto seriamente interesado en conocer y calificar el conocimiento intelectual de la población juvenil en edad de estudio. Es por esto, que diseña un método de captación estudiantil el cual ayude a estos jóvenes a conocer sus conocimientos y habilidades. De este modo, pueden optar por […]

    Leer más
    AFP Capital
    Chile

    AFP Capital: Cotizaciones y retiro

      La Administradora de Fondos de Pensiones de Chile (AFP), representa uno de los sistemas de cotización individual más amplia del continente suramericano. De hecho, el programa AFP Capital forma parte de los diversos proyectos sociales privados implementados por el Gobierno; pues se caracteriza por el gran número de cotizantes afiliados. AFP Capital, es parte de […]

      Leer más
      Vejez
      Chile

      AFP Modelo: Retiro, teléfono, sucursales

        La Administradora de Fondos de Pensiones de Chile (AFP), representa uno de los sistemas de cotización individual más amplio de este país suramericano. Actualmente, forma parte de los diversos proyectos sociales privados implementados por el Gobierno, pues se caracteriza por el gran número de cotizantes afiliados. Este plan de ahorro a futuro, es uno de […]

        Leer más