DGII: Dirección General de Impuestos Internos

DGII

Dentro de cada país existe un organismo encargado de la administración y la recaudación de los impuestos. En la República Dominicana está la DGII, institución de la que te hablaremos más a fondo a continuación.

¿Qué es el DGII?

La Dirección General de Impuesto Internos o DGII; es el organismo encargado de la administración y recaudación de los impuestos y las tasas aplicadas a la población de la República Dominicana. Las funciones de la institución fueron otorgadas en el año 1997 después de fusionarse la “Dirección General de Rentas Internas” y la “Dirección General de Impuestos sobre la Renta”. Todo esto debido a la promulgación de No. 166-97. Organismos que anteriormente trabajaban por separado, y que se unieron con el fin de que realizaran de forma más trasparente el cumplimiento de las leyes tributarias.

Antes de la unión de los departamentos de impuesto y rentas internas. En el año 1935 se creó el Departamento de Rentas Internas, organismo encargado de aplicar los impuestos a la población; el cual luego fue sustituido en año 1950 por la Dirección General sobre el Beneficio. Posteriormente, las actividades de esta última pasaron a ser tarea de la Dirección General de Impuesto sobre la renta con la creación de ésta. Y el año siguiente, en 1963 se creó por primera vez la Dirección General de Impuestos Internos.

En el año 2006 el organismo por fin recibe una autonomía funcional, administrativa, técnica y presupuestaria; al mismo tiempo en el que se le otorga el estatus de personalidad jurídica.  Desde entonces la institución ejerce el control tributario y facilita el cumplimiento de las leyes dominicanas. A la vez que ofrece servicios transparentes y eficientes que son claves para la realización de sus actividades. Y por lo tanto para el desarrollo del país.

Oficina virtual del DGII

El DGII cuenta con oficinas físicas en República Dominicana, pero, también se ha adaptado a las necesidades de la población, esto haciendo uso de la tecnología. Hoy en día la Dirección General de Impuestos Internos cuenta con una página web desde donde el usuario puede acceder a información pertinente a los trámites y servicios que otorga el organismo.

En la página web oficial del DGII, el usuario puede encontrar apartados para servicios como calculadoras, consultas y formularios. El primero de estos es una herramienta que la institución pone a disposición de la población, para que calculen la cantidad del monto a pagar por un trámite tributario. El apartado de consulta dispuesto para que los ciudadanos conozcan todo lo necesario para operaciones dentro del organismo. Y el último, también funciona como herramienta, pero esta vez para introducir y modificar datos para trámites.

Principales Impuestos del DGII

El DGII es el organismo encargado de administrar y recaudar  los impuestos internos de República Dominicana. Estos son varios, pero los principales son los siguientes:

ITBIS

El Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios o simplemente ITBIS. Es el tributo que se paga por todos aquellos productos que han sido procesados de forma industrial. Exceptuando a aquellos que pertenecen a la canasta básica familiar, o que son naturales. La tasa que se cobra por el ITBIS es de 18%.

Impuestos a los Vehículos de Motor

Como su nombre lo indica, es el impuesto que se cobra por todo trámite o transacción hecha para un vehículo con motor. Entre las cuales entran operaciones como la renovación del Marbete o asignación de la primera placa.

Impuesto sobre la Renta

El Impuesto sobre la Renta, también conocido como ISR, es el pagado por la población  como tributo por sus ingresos. Como también el pagado por las empresas sobre sus beneficios.

Servicios de la página web del DGII

Anteriormente te mencionamos los tres servicios que todo usuario puede encontrar en la página web oficial del DGII. Ahora te hablaremos más a fondo sobre ellos:

Calculadoras

Las calculadoras son una herramienta desarrollada por la Dirección General de Impuestos Internos; con el fin de que la población dominicana, tanto contribuyentes como público, puedan conocer el monto a pagar por los trámites que desean realizar. Este instrumento es de ayuda para calcular el precio de las siguientes operaciones:

  • Variación de Capital Social Autorizado.
  • RST.
  • Recargos.
  • Transferencia Inmobiliaria.
  • Retención.
  • Constitución de Compañías.

Consultas

La oficina virtual del DGII también ofrece un servicio de guía y consulta para todos los usuarios interesados. Este servicio se caracteriza por ayudar a las personas a entender y realizar gran parte de los trámites tributarios gestionados por la Dirección General de Impuestos Internos.  Algunas de las operaciones de las que puedes conseguir información son:

  • Valor de Inmueble o IPI.
  • ITBIS.
  • NFC.
  • Cuotas IPI.
  • Imprentas autorizadas.
  • Consulta Vehículo Motor.
  • Reintegro de cheques.
  • Firmas digitales.
  • Conseguir representantes legales autorizados.
  • Actividades económicas.
  • RNC contribuyentes.
  • RNC registrados.

Formularios

Para la realización de algunos trámites tributarios son necesarios  declaraciones juradas, las cuales se pueden realizar con la ayuda de formularios. Los cuales puedes conseguir dentro de la oficina virtual del DGII. Puedes conseguir distintos modelos de formularios, los cuales sirven como certificados o reportes de operaciones específicas.  Los cuales son fáciles de rellenar y que son herramientas obligatorias para algunos trámites y para los siguientes casos:

  • Formulario de solicitudes.
  • Declaraciones juradas.
  • Pre-validación.
  • Envío de datos.

Cómo acceder a la oficina virtual

Acceder a la oficina virtual del DGII es necesario para la realización de distintas operaciones. Por esa razón te mostraremos como ingresar a esta página web como un usuario, únicamente debes seguir estos pasos:

Paso 1

Ingresa a la oficina virtual del DGII por medio del navegador de tu computadora o a través de este enlace.

Paso 2

Ve a la opción de “Solicitar clave”, posteriormente pasa a rellenar con información personal el apartado de datos requeridos. Debes colocar tu cédula, RCN y especificar qué tipo de contribuyente eres.

Paso 3

Pasa a presionar “Continuar” y te aparecerá una nueva página con un formulario que debes rellenar con datos reales, una vez hayas hecho esto puedes darle clic a “Enviar Solicitud”.

Paso 4

Es importante que cuando ya hayas culminado el paso anterior, pases a imprimir la constancia de recepción, con esto listo ya puedes acceder a la oficina virtual del DGII.