Gobierno Corporativo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

Gobierno Corporativo: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

El concepto de Gobierno corporativo es muy nuevo para las empresas latinoamericanas. Pero, la existencia y el buen funcionamiento de estos, hacen crecer las economías de los países. Con motivo de no quedarse atrás con respecto a los países europeos y Estados Unidos; en Colombia se ha ido tocando poco a poco estos temas y su importancia. Por esta razón te hablaremos un poco más sobre los gobiernos corporativos.

¿Qué es el Gobierno Corporativo?

Un Gobierno Corporativo es el conjunto de procesos y estructuras que llevan a cabo las directivas de las empresas; con el fin de controlarlas de mejor manera. Esta serie de prácticas hace más eficaz el funcionamiento de la corporación, y aumenta el acceso de estas al capital externo.  Lo que a su vez hace que el desarrollo económico de la misma sea sostenible. Como también, ayuda a mejorar las relaciones entre la alta gerencia y la junta directiva; y otras partes interesadas como accionistas mayoritarios y minoritarios.

Dentro de un gobierno corporativo, se estudian una serie de temas como la gestión de la administración. Entre otros como esquemas de compensación, transparencia, y la protección legal de los inversionistas. Los gobiernos corporativos funcionan con una estructura principal de: Accionistas, gerentes y junta directiva. Además pueden llevarse a cabo dentro de cualquier empresa, ya sea listadas en bolsa o de capital cerrado.

Elementos del Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo tiene cuatro elementos claves para funcionar de forma exitosa, estos son:

Máximo órgano social

El máximo órgano social es la figura con más relevancia en la toma de decisiones dentro de una sociedad. Dentro de una empresa, estos son los socios o accionistas.

Administradores

Toda empresa que desea funcionar con éxito, necesita una junta directiva que se encargue de administrar. Además de esto, también se necesita: un representante legal, un liquidador y un factor.

Control de la gestión

Para que pueda haber una buena gestión dentro de una empresa, es necesario que se analice constantemente el funcionamiento de la misma. De esta forma se conocen las debilidades y se corrigen. Además, también se necesita que se planteen metas a corto, mediano y largo plazo, coordinarse e implementar mecanismos para desarrollarlas.

Transparencia

Que la empresa trabaje de forma transparente, ayuda a reforzar los controles externos, además de que genera disciplina en el mercado. Todo gobierno corporativo debe saber como revelar correctamente la información.

Código del Gobierno Corporativo

Dentro del gobierno corporativo, se le conoce como código a la guía de autorregulación; en la que le empresa se basa para realizar de forma exitosa su gestión interna. Este instrumento cumple con la tarea de facilitar la toma de decisiones y reducir  riesgos. Además de estimular la confianza entre las partes interesadas y dar indicaciones de como administrar de forma correcta. Para mejorar el funcionamiento de un gobierno corporativo, es necesario que la empresa adopte un código como guía.

Como implementar un Gobierno Corporativo

Para implementar un gobierno corporativo exitoso, es necesario que se cumplan con los cuatro elementos claves que ya mencionamos. Estos hacen que la gestión y el desempeño mejoren, además de que se crea una mayor confianza entre los accionistas. Los gobiernos corporativos hacen que el funcionamiento de la empresa sea sostenible, lo que ha su vez repercute de forma positiva en la economía del país.

Artículos relacionados

Persona en una computadora en la web del Departamento para la Prosperida Social, buscando si es beneficiario de la Renta Ciudadana en Colombia,
Colombia

¿Cómo saber si soy beneficiario de la renta ciudadana?

    La renta ciudadana es un apoyo económico ofrecido desde pandemia por el gobierno colombiano. ¿Cómo saber si soy beneficiario de la renta ciudadana?, acá te explicamos paso a paso. Este programa social está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social, teniendo como prioridad a las familias en pobreza y de condiciones precarias extremas. ¿Cómo […]

    Leer más
    Solventa Préstamos
    Colombia

    ► Solventa Préstamos | Prestamos en 2 horas

      Los Préstamos Solventa son la alternativa perfecta para que puedas cubrir aquellos gastos que surgen de manera imprevista. Cabe agregar que con estos Solventa Prestamos en Linea, puedes conseguir créditos en menos de 2 horas. Además de ello, la solicitud se realiza en línea y para llevarla a cabo solo requieres de un dispositivo inteligente, […]

      Leer más
      Subsidio Monetario Compensar
      Colombia

      ► Subsidio Monetario Compensar | $42.300 COP mensuales por 3 años y por cada persona que tengas a cargo

        Si deseas obtener una ayuda social que te ayude a cubrir tus gastos del día a día y los de tu familia, te tenemos una alternativa vigente que han aplicado algunas Cajas de Compensación a nivel nacional. Hacemos mención al Subsidio Monetario Compensar, el cual otorga $42.300 COP de forma mensual durante 3 años. Así […]

        Leer más