El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), forma parte de las múltiples e indispensables instituciones públicas que brindan constantemente servicios y, asistencia social a toda la población a lo largo y ancho del territorio venezolano. Por tal razón, el 19 de Enero del año 1944 surge mediante Decreto Supremo el Reglamento General de la Ley del Seguro Social Obligatorio, es por esto, que en Octubre del mismo año es creada esta institución.
No obstante, dos años después de estar en funcionamiento las instalaciones el IVSS, el Reglamento General pasa por un proceso de reformulación. De este modo, abre paso a la creación del hasta ahora actual, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales con personalidad jurídica y patrimonio propio. Por tal razón, actualmente los beneficios y programas sociales que ofrece este Instituto son muchos más amplios que en la antigüedad.
La principal misión de este Instituto, radica en brindar protección en el ámbito de la Seguridad Social a todos y cada uno de sus beneficiarios, bien sea, durante la maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes laborales, incapacidad, invalidez, nupcias, muerte, cesantías o paro forzoso. Así como también, cualquier otra eventualidad que requiera de atención médica especializada.
Cabe destacar que, entre las ordenanzas de carácter obligatorio impuesto en la Ley. No obstante, definen al sujeto beneficiario como todos y cada uno de los ciudadanos de la nación. De este modo, otorga consigo el completo y total derecho a gozar de los servicios ofrecidos sean o no cotizantes de este honorable instituto.
Importancia y valores del IVSS
Institutos como este son de vital importancia, sobre todo en Venezuela. Puesto que, brindan seguridad en el ámbito de salud a todos los ciudadanos que se encuentren en estado de vulnerabilidad y, no posean los recursos económicos suficientes para costear los gastos que implican una atención medica privada.
Por tal motivo, la unión tripartita en virtud de velar por la calidad de vida de sus trabajadores y habitantes ofrece este tipo de atención médica de calidad de manera gratuita. Por otro lado, es importante resaltar los valores fundamentales en los que se basa el IVSS, para llevar a cabo la prestación de servicios. De manera que, son impartidos desde la Solidaridad, Responsabilidad social, Respeto a la vida, Ética profesional, Disciplina en el área de trabajo, Transparencia y Lealtad en los procesos administrativos.
Organización estructural
La estructura de la Junta Directiva que conforma el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, está constituido por once (11) representantes de los tres grandes sectores de relevancia en el país; estos son: Sector Empresarial, Sector Laboral y Sector Gobierno.
Entre algunos de los cargos, designados a los directivos se encuentran:
- Presidente Ejecutivo.
- Representante de Recursos Humanos y Administración de Personal.
- Delegado de Información y Relaciones Públicas.
- Representante de Administración y Servicios.
- Director de Planificación, Programa y Presupuesto.
- Representante de Ingeniería y mantenimiento.
- Director General de Salud.
- Representante de Seguro de paro Forzoso.
- Director de Afiliación y Prestaciones en Dinero.
- Entre otros cargos.
Esta institución, con el fin de integrar a los sectores más frágiles y, mantener siempre una gestión intachable. Además de su junta directiva, también cuenta con la distribución de quince (15) pequeñas pero importantes direcciones departamentales.
A su vez, cuenta con la Unidad de Servicios Médicos No Institucionales y el colegio universitario de rehabilitación “May Hamilton”. Quienes son los garantes de velar por el estricto cumplimiento de las normas y deberes implementados en Ley.
Por consiguiente, los cargos u obligaciones de estas gerencias; pertenecen a las siguientes áreas: Seguimiento y control de gestión, Operaciones, Servicios técnicos asistenciales, Fármaco-terapia, Docencia e investigación, Odontología, Nefrología diálisis y trasplante renal, Asistencia médica, Bioanálisis, Rehabilitación, Afiliación y fiscalización, Prestaciones, Cobranzas, Cajas regionales.
Portal Web IVSS
El Instituto Venezolano de Seguro Social en aras de facilitar la información respectiva en materia de cotización de pensiones o prestaciones sociales de trabajadores y trabajadoras aseguradas, ha desarrollado un medio digital o portal web bajo el nombre de dominio de http://www.ivss.gov.ve/.
En este sentido mediante el portal web podrá: conseguir información en materia de seguridad social de manera sencilla, consultar su estatus actual, conocer acerca de los diferentes servicios y beneficios que ofrece esta honorable institución; también, podrá realizar solicitud de trámites y consultar su estado de cuenta individual.
Esta importante herramienta permite el desarrollo organizado, fácil y seguro de trámites necesarios en materia de seguridad social, beneficiando no solo al Instituto Venezolano de Seguridad Social sino también a las personas aseguradas en el mismo.
Cuenta individual IVSS
Para esta institución es algo común la solicitud por parte de trabajadores y trabajadoras de su estado de cuenta con respecto a la estimación de cuotas en materia de pensiones y prestaciones sociales, acumuladas durante en un año laboral o el total de salarios cotizados hasta ese momento.
Empleando un formato de tipo tabla el IVSS desglosa todos los datos solicitados por el beneficiario como: datos personales y laborales entre ellos: nombre, cedula de identidad, fecha de nacimiento, salario actual, estatus del beneficiario, semanas cotizadas, un historial de las cotizaciones en años anteriores, entre otros. Esta información es denominada como cuenta individual, la misma podrá ser solicitada de manera presencial o mediante su portal web http://www.ivss.gob.ve:28083/CuentaIndividualIntranet/.
Como solicitar su estado de cuenta individual
Si usted es trabajador o trabajadora asegurado por el Instituto Venezolano de Seguridad Social y desea consultar su estado de cuenta individual, solo debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese al portal web del IVSS, http://www.ivss.gov.ve/.
- Una vez ingresado en la página diríjase a la opción de consultas ubicada en la parte media izquierda de la misma.
- Haga clic en la opción Cuenta Individual.
- Se desplegara un recuadro solicitando el número de su cedula de identidad y fecha de nacimiento del beneficiario a consultar
- Ya colocados los datos del asegurado o asegurada presione consultar.
- Realizado todos los pasos anteriores se le desplegara su estado de cuenta individual con toda la información en materia de cotización mediante el seguro social.
- De usted no estar afiliado a este servicio la página desplegara un mensaje que dirá el usuario no se encuentra registrado en el sistema.
Pensionados IVSS
Al leer la palabra “Pensión”, lo primero que se nos viene a la mente es el significado de “Vejez”. Pero, es de admitir que no estamos tan fuera de lugar, contar con una pensión significa que el beneficiario a fin ya ha cumplido con un número de cotizaciones exigidas por la Ley y, a su vez, tiene los requisitos necesarios para oficializar su retiro del campo laboral y gozar de una jubilación.
Un trabajador, mes a mes puede visualizar en su recibo de pago el descuento emitido por la empresa en donde desempeña sus labores. De manera que, dicho descuento se justifica bajo las ordenanzas de las cotizaciones exigidas como carácter obligatorio ante esta institución que ejerce continuamente sus labores.
La Pensión, se asigna a los cotizantes al momento de su jubilación. En este caso el IVSSS divide el monto total consolidado en pequeños porcentajes calculados, para que el cliente pueda gozar de este beneficio de manera fraccionada por lo que le quede de vida.
Los fondos que se asignan para la disfrute del beneficio, son generados durante la vida útil de todos los cotizantes en edad de trabajo, es por esto que al momento de su retiro le es otorgada un salario de la cual se le asigna para cubrir todos los gastos personales que acarren al momento de su jubilación. Pero, existen diferentes tipos de pensiones, es por eso que explicaremos cada una de ellas.
Tipos de pensiones
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en virtud de ampliar sus programas y beneficios para cubrir las necesidades de sus afiliados y beneficiarios. Logrando así, habilitar diferentes tipos de pensiones que clasifican de la siguiente manera:
Pensión de invalidez:
Son prestaciones dinerarias que se le conceden a los cotizantes, de manera que, estas son concedidas si y solo si el trabajador o trabajadora presentan perdida o disminución de su capacidad. Bien sea, física o motora para desempeñar sus labores correspondientes. De tal modo, que dicha invalidez deberá pasar por una revisión y posteriormente junta médica para determinar si la condición afecta 2/3 de limitación.
Para ser beneficiario de una pensión por invalidez, el solicitante debe haber cotizado un monto de 100 cotizaciones semanales, obtenidos en los últimos 3 años. A su vez, debe contar con 250 semanas cotizadas con anterioridad.
Pensión de sobreviviente:
Es el beneficio recibido, a causa del fallecimiento de un cotizante que cuente con 750 cotizaciones semanales ya cumplidas. Asimismo, también será emitido dicho beneficio si el beneficiario está incluido dentro de otros programas de pensiones, como lo son: Pensión por invalidez o Pensión por vejez.
Pensión por vejez:
Este beneficio se le asigna a todos aquellos cotizantes que tenga un mínimo de 750 semanas acumuladas. Asimismo, el hombre deberá tener 60 años de edad y la mujer 55 años al momento de solicitar su respectiva pensión.
Pensión por incapacidad:
Es un beneficio, que brinda prestaciones dinerarias mensualmente. En este sentido, estas pensiones son entregadas a los trabajadores que dentro de su puesto de trabajo o durante su jornada laboral han adquirido una enfermedad ocupacional o accidente de trabajo.
Para obtener una pensión por incapacidad, el beneficiario debe presentar una disminución de las condiciones; físicas consideradas entre un 25% y un 66,66% de su capacidad para ejercer su labor.