SENATI en línea: Aula virtual y Campus

SENATI

La institución SENATI surgió a iniciativa de la Sociedad Nacional de Industrias, su  finalidad es promover formación y capacitación laboral en actividades industriales. Asimismo, tiene como meta proporcionar conocimientos en laborales de instalaciones y mantenimiento relacionados a cualquier otra actividad económica.

El sector productivo es el encargado de solventar la organización educativa, caracterizada por ser dinámica y flexible. Además de ser reconocida por su pertinencia y eficacia en la calificación profesional que demanda el mercado laboral.

La misión de la institución SENATI es formar profesionales innovadores y altamente productivos. De esta manera, liderar el mercado de América Latina, manteniendo la excelencia en sus programas educativos, por esta razón cuenta con muchas herramientas y estrategias que le permiten desempeñar una extraordinaria labor.

SINFO SENATI: ¿Qué es y cómo hacer un trámite?

Básicamente, SINFO SENATI, es el sistema de información que utiliza SENATI y consta de un software denominado Banner. Se trata de una potente herramienta que da soporte a la administración de la vida académica de la institución.

SINFO SENATI hace uso del internet para realizar intercambio de información valiosa de los miembros de la organización educativa. Esto se refiere a toda la información entre los estudiantes, egresados, personal administrativo, docentes, directivos y empresas.

Si eres estudiantes puedes acceder a la página oficial de SINFO SENATI  para poder ver todos tus datos personales, asistencias, notas, cronogramas de pagos y más. Para ello, necesitas el ID (código de identificación de cada persona) y el NIP (contraseña asociada a un ID), información que suministra la institución.

Genera tu propio ticket

Dentro de SINFO SENATI tienes la opción de realizar trámites. Generar tu propio ticket es muy sencillo, solo deberás realizar  los siguientes pasos.

  1. Hacer clic en «Servicios al Alumno».
  2. Presionar en «Tickets de Pago».
  3. Seleccionar entre las alterativas que se muestran en el sistema SINFO.
  4. Hacer clic en aceptar.

Después puedes imprimir el ticket si lo deseas y pagarlo en el BCP o Bco Continental. Este proceso deberás realizarlo horas después de haber generado el ticket. Por último, debes solicitar el trámite donde respalde que ha sido pagado y presentarlo donde corresponda.

Módulos de SINFO SENATI

El programa SINFO SENATI cuanta con 3 módulos, estos son los siguientes:

Alumnos

Este apartado contiene toda la base de datos correspondiente a:

  • Alumnos
  • Cursos
  • Empresas
  • Horario de clases
  • Talleres
  • Asistencia
  • Notas
  • Aulas
  • Matricula
  • Instructores
  • Detalles de pago

Finanzas

Dentro del apartado de finanzas se puede encontrar:

  • Cuentas por pagar
  • Compras
  • Módulos de contabilidad
  • Almacén de inventarios
  • Activos fijos
  • Bancos
  • Presupuesto
  • Tesorería
  • Cuentas por cobrar

Ex alumnos

Corresponde a la bolsa de trabajo, en este módulo queda comprendido todo lo que respecta al historial y experiencia laboral de los ex alumnos. También las ofertas de trabajo de las empresas y más.

SENATI en línea

La gran plataforma de SENATI en línea cumple con el objetivo de garantizar a los estudiantes una buena flexibilidad en tiempo y espacio, por lo tanto, pueden realizar una carrera de forma virtual. A través de este espacio en la red de internet, sus usuarios pueden tener acceso a distintas herramientas, sea para ver clases, inscribirse en las carreras, solicitar documentación, entre otras.

SENATI en línea ofrece una gran usabilidad para los docentes y respectivos estuantes de los distintos programas académicos.

Campus SENATI

Se trata de un espacio que la institución SENATI coloca a disposición de sus estudiantes y colaboradores, aquí se encuentran todas las herramientas tecnológicas de aprendizaje. Entre las cuales se puede mencionar el correo, las plataformas educativas en línea, el sitio de diseñadores curriculares y las bibliotecas de contenidos.

Este campus se encuentra disponible las 24 horas del día, y se puede acceder a él a través de su portal oficial desde el ordenador o cualquier dispositivo móvil. Además, colocan a disposición de los interesados su correo electrónico soportevirtual@senati.pe para hacer la respuestas de dudas y la sugerencia de usuarios.

Aula virtual

El Blackboard, conocida como el aula virtual de SENATI, consiste en una plataforma que utiliza la institución para dictar las carreras que cumplen con la modalidad virtual. Dentro de esta plataforma se encuentran todas las funciones necesarias para crear documentos y que los estudiantes ingresen de manera sencilla a sus clases.

La iniciativa virtual del SENATI ha sido de gran ayuda para los estudiantes a largo plazo, ya que les ha permitido ingresar de manera sencilla a sus clases virtuales. A su vez, les ha ofrecido una mayor interacción con los profesores, administrativos y ha resultado una solución alternativa a las modalidades presenciales.

Cursos SENATI

La institución brinda a sus estudiantes una variedad de carreras virtuales, donde podrán capacitarse de la mejor manera y con lo excelentes profesionales. Los cursos virtuales de SENATI tienen una duración de 2 años o más, las nuevas ofertas son:

Procesador industrial de alimentos: su duración corresponde a tres años y al culminar el curso, egresas como Profesional Técnico en Diseño y Desarrollo de Máquinas.

Diseño gráfico: la organización educativa ofrece una oportunidad perfecta para quienes quieren convertirse en Profesionales Técnicos en Diseño Gráfico. La duración es de 3 años.

Administración industrial: este curso tiene una duración de 3 años y al terminar recibes el título de Profesional Técnico en Administración Industrial.

Confeccionista de prendas de vestir: en solo dos años puedes titularte como Técnico Operativo de Confecciones de Prendas de Vestir.

Ofimática: este curso te prepara realizar tareas administrativas de oficinas y empresas. Su duración es de 2 años y otorga el título de Profesional técnico en Ofimática.

Admisión de SENATI

El proceso de admisión e inscripción de SENATI es sencillo. Una vez que te has inscrito en la plataforma, te dan un código de pago y una constancia de inscripción, la cual se debe imprimir para poder realizar la prueba. Después que la hayas realizado debes esperar los resultados, cuando hayas aprobado, debes tener a la mano una serie de requisitos para poder finalizar el proceso de inscripción en las carreras virtuales.

Como primer requisito, se te solicitarán los resultados de la prueba de admisión, los cuales debes imprimir para presentar. También debes contar con la ficha de identificación a dos caras, una ficha que contenga toda la información médica. Además, el certificado de antecedentes policiales, documentos que consten la certificación de la secundaria completa. Y por último, el recibo de pago original.