SIMIT: Comparendos y multas

SIMIT

El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito (SIMIT).  Es un sistema que centraliza todo la información a nivel local y nacional de las autoridades de tránsito de Colombia. A través de este sistema se almacena, toda la información de los conductores a nivel nacional.

El SIMIT fue creado bajo la Ley 796 del año 2002. Y de esta manera, se formó un sistema integrado que permite, a cualquier persona verificar en el sistema si posee alguna  multa o infracción. Y realizar a través de la misma plataforma la cancelación respectiva de una manera rápida y confiable.

En definitiva, el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito (SIMIT) es el centro de acopio de la información que levanta los organismos de tránsito de la nación. Y por medio del cual, se realizar el pago de multas en cualquier lugar del país.

Es importante, tener conocimiento que en cada dependencia de los organismos de tránsito y transporte de las entidades territoriales existe una sede SIMIT, con el objeto de obtener información para el consolidado nacional.

¿Cómo funciona el SIMIT?

Como hemos explicado anteriormente, el SIMIT tiene como objetivo recopilar y almacenar la información sobre los cargos, penalizaciones y remisiones de los infractores. En otras palabras el SIMIT es el medio por el cual se maneja los trámites para solventar las multas, y sanciones por infracciones de tránsito.

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo funciona este sistema.

Paso 1

Presentación de la infracción: Al detectar una POSIBLE comisión de una FALTA bien sea por medio de un agente de tránsito o a través del sistema de vigilancia de cámaras.

Paso 2

Imposición del comparendo: El agente de tránsito valida y expide el comparendo o la orden a comparecer al presunto infractor para que pueda ejercer su derecho a la defensa. Esta información, se traslada a los órganos competentes de tránsito, y seguidamente aparece en el SIMIT el comparendo respectivo.

Paso 3

Entrega del comparendo físico a la Autoridad de tránsito: En caso de que el comparendo  sea físico, el agente de tránsito entrega el papel a las autoridades de tránsito para ser digitalizado y reporten al sistema.

Paso 4

Digitación y carga en el SIMIT: La Autoridad de Tránsito Territorial deberá digitar y reportar al concesionario zonal la información acerca de dicho comparendo.

Paso 5

Audiencia pública y Resolución: Para que pueda continuar el proceso convencional, la Autoridad debe verificar que la notificación ha sido entregada al presunto infractor.

El Código Nacional de Tránsito establece que el proceso debe realizarse mediante audiencia pública.

Paso 6

Carga de datos administrativos en SIMIT: Llevada a cabo la audiencia, la Autoridad de Tránsito Territorial debe reportar al SIMIT los actos administrativos, y en consecuencia actualizar la cuenta vinculada al número de cédula del infractor, con las respectivas novedades del dictamen.

Multa y Comparendo ¿Cuál es la diferencia?

Seguramente la mayoría de nosotros estamos familiarizados con el término multa. Pero tal vez, no tanto con el término comparendo. Y ciertamente, son términos que tienen una significado legal, que es importante que conozcamos.

Cuando nos referimos a comparendo hablamos de una citación en al cual se formulan los cargos del infractor por violación de una norma de transito.

Por otro lado, una multa es una sanción monetaria que se le impone a un infractor.

Hay que mencionar, que los comparendos tienen dos tipos de clasificación:

  • Comparendo simple: Implica que el infractor solamente, ha transgredido únicamente una norma.
  • Comparendo complejo: En este caso el infractor, adicionalmente de transgredir la norma también ocasiona una situación en la que hay daños materiales.

Acuerdos de pago SIMIT

La Secretaría de Tránsito propone una ayuda para los infractores y deja a su disposición unos acuerdos de pago para los comparendos y multas de tránsito.

Estas ayudas consiste en la posibilidad de diferirlo de la siguiente manera:

  • Diferimiento a menos de 12 meses: Es preciso solicitar a un asesor de la secretaría de tránsito, un formulario y rellenarlo.
  • Diferimiento a más de 12 meses: El infractor deberá contar con un codeudor que sirva de respaldo en caso de no pagar a tiempo.

¿Cómo consultar el SIMIT con cédula ?

Puedes consultar las infracciones, directamente en la página oficial del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito, a través de este sistema los usuarios pueden verificar la siguiente información:

  • Revisar comparendos por cédula.
  • Averiguar fotomultas.
  • Conocer el historial de comparendo SIMIT.
  • Realizar el pago de multas de tránsito en línea.

Si deseas verificar en el sistema SIMIT si posees alguna infracción, debes realizar los siguientes pasos:

Paso 1

Ingresar en la página oficial del SIMIT.

Paso 2

Hacer clic en donde dice «Consulta de Infracciones»

Paso 3

Donde dice «Tipo de documento» seleccionas cédula o la documentación pertinente a tu caso. Introduces el número de documento. Y finalmente, marcas la casilla Capchat que indica «No soy un robot» y hacemos clic en «Consultar».

Paso 4

El sistema nos arrogará los resultados, correspondiente al nombre asignado a su número de cédula, especificando el estatus del usuario y las multas adeudadas.

¿Puedo consultar SIMIT por la placa?

A través del sistema SIMIT, únicamente podrás disponer de información de multas asociadas al número de cédula, tarjeta de identidad, NIT, pasaporte, registro civil, carnet diplomático y también se aceptan cédulas venezolanas.

En caso de querer consultar infracciones que estén vinculadas al auto por el número de placa, debe realizarlo por medio del servicio RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

Este servicio RUNT, es muy propicio para aquellas personas que necesiten verificar el estatus de un vehículo, y de esta manera pueden constatar que está todo en regla y en paz y salvo.

Atención al cliente SIMIT

Para cualquier consulta que tenga, el SIMIT dispone un servicio de atención al cliente muy eficiente, en donde podrá gestionar cualquier información requerida con el sistema.

Línea de atención telefónica: +(57) 1 593 40 26.

SIMIT Colombia Email : contactosimit@fcm.org.co

Además puede dirigirse a los distintos puntos de atención ubicado en Bogotá:

  • Chapinero: Carrera 13 # 41 – 36 Local 1 C.C. Bulevar 42 P.
  • Central Bavaria: Carrera 13a # 29 – 26 Local 147 P.C. Bavaria
  •  Sevillana: Carrera 57 # 45a – 08 Sur Int.1 Centro Automotriz (Autogrande)
  •  Suba: Calle 147 # 101 – 56 Local 22a 7 de Agosto: Calle 68 # 23 – 27
  •  Ricaurte: Calle 13 # 26 – 66 y/o 25 – 88 Esquina
  •  Toberín: Calle 161 # 19 – 10
  •  Autopista 106: Autopista Norte # 106 – 25 Piso 2 Terminal: Diagonal 23 # 69 – 60 L 122
  •  Galerías: Calle 52 # 25 – 35
  •  Restrepo: Carrera 17 # 19a – 32 Sur Sur: Carrera 69 Bis # 28 – 21 Sur